"Consecuencias de la drogadiccion"
El uso de drogas provoca inicialmente efectos positivos como
sensación de bienestar, felicidad y coraje. Sin embargo, sus efectos a largo
plazo pueden causar alteraciones muy graves, especialmente cuando se utilizan
por mucho tiempo.
El uso de drogas puede provocar alteraciones en el
funcionamiento del corazón, hígado, pulmones y hasta inclusive el cerebro,
siendo muy perjudicial para la salud.
Además de esto, una gran parte de las drogas causa adicción
y, por esto, el cuerpo va necesitan cada ver de una dosis mayor para conseguir
obtener los mismos resultados positivos, lo que aumenta el riesgo de muerte por sobredosis.
Un estudio
dirigido por Volkow en el año 2003 observó, gracias a estudios de neuroimagen,
que con el consumo de drogas se producen cambios neuroquímicos y funcionales
permanentes en el cerebro de los adictos. El consumo de sustancias psicoactivas
provoca la liberación masiva de algunos neurotransmisores como la dopamina o la
serotonina que tanto a corto plazo como a largo plazo suele tener consecuencias
a nivel cerebral. A nivel funcional también pueden darse problemas debido al
desajuste neuroquímico que se produce, por ejemplo, en referencia a la
motivación, la memoria y el control cognitivo.
Además, como
consecuencia del consumo de drogas, las sinapsis también se ven alteradas. Los
estudios sugieren que, especialmente en el caso del glutamato, las conexiones
entre neuronas pueden modificarse. También se produce pérdida neuronal, daño
axonal generalizado, problemas neurodegenerativos, disminución de proteínas
ácidas fibrilares gliales y otras consecuencias que afectan directamente al
cerebro.
Comentarios
Publicar un comentario