Entradas

Mostrando las entradas de 2019

"REFERENCIAS"

DRUGABUSE,(2016). RECUPÉRADO DE: https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/entendiendo-el-uso-de-drogas-y-la-adiccion INFOSALUS, RECUPERADO DE: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-afectan-drogas-organismo-20151212073833.html TUASAUDE. RECUPERADO DE: https://www.tuasaude.com/es/efectos-de-las-drogas/ EL ESPECTADOR. RECUPERADO DE: https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/diez-reveladores-datos-sobre-el-consumo-y-produccion-de-drogas-en-el-mundo-articulo-699546 INFOSALUS. RECUPERADO DE: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-afectan-drogas-organismo-20151212073833.html

¿COMO AFECTAN LAS DROGAS A LOS ADICTOS?

Imagen
La principal característica común a todas las drogas es la psicoactividad, es decir, su capacidad para llegar al cerebro y modificar su funcionamiento habitual. Las drogas pueden consumirse por diversas vías: Fumada ( como ocurre con el hachís y el tabaco). Ingerida por vía oral (alcohol y drogas de síntesis). Aspirada (como la cocaína y el speed). Inhalada (como los pegamentos). Inyectadas (como en ocasiones la heroína). Los efectos nocivos para la salud del consumo de drogas son de sobra conocidos. Además, el cerebro es uno de los órganos más afectados ya que alteran su funcionamiento químico y su estructura y causa unos cambios que perdurarán en el tiempo derivando en daños permanentes.

"CIENTÍFICOS QUE HAN ESTUDIADO LA DROGADICCION"

Imagen
#6 SigmundFreud #5 Francis Crick  #4 Thomas Edison #3 Steve Jobs #2 Bill Gates #1 Carl Sagan

"Consecuencias de la drogadiccion"

Imagen
El uso de drogas provoca inicialmente efectos positivos como sensación de bienestar, felicidad y coraje. Sin embargo, sus efectos a largo plazo pueden causar alteraciones muy graves, especialmente cuando se utilizan por mucho tiempo. El uso de drogas puede provocar alteraciones en el funcionamiento del corazón, hígado, pulmones y hasta inclusive el cerebro, siendo muy perjudicial para la salud. Además de esto, una gran parte de las drogas causa adicción y, por esto, el cuerpo va necesitan cada ver de una dosis mayor para conseguir obtener los mismos resultados positivos, lo que aumenta el riesgo de muerte por  sobredosis . Un estudio dirigido por Volkow en el año 2003 observó, gracias a estudios de neuroimagen, que con el consumo de drogas se producen cambios neuroquímicos y funcionales permanentes en el cerebro de los adictos. El consumo de sustancias psicoactivas provoca la liberación masiva de algunos neurotransmisores como la dopamina o la serotonina que tanto a cort...

DATO CURIOSO DE LA DROGADICCIÓN

Imagen
1. Unos 250 millones de personas, es decir 5% de la población adulta mundial, consumieron drogas al menos una vez en 2015. 2. El cultivo del arbusto de coca, tras una prolongada declinación, aumentó el 30% durante el período comprendido entre 2013 y 2015, principalmente de resultas del aumento registrado en Colombia. Así, en 2015 el volumen de fabricación mundial de clorhidrato de cocaína puro ascendió a 1.125 toneladas, es decir un aumento global de 25% respecto a 2013. 3. Hay un incremento en el consumo y producción de opio. En 2016 la producción mundial aumentó en un tercio respecto al año anterior debido a un mayor rendimiento en Afganistán favorecido por mejores condiciones meteorológicas. La situación en Estados Unidos es particularmente preocupante: habla de una "verdadera epidemia" de consumo combinado de medicamentos opiáceos por prescripción médica y heroína. 4. Cerca de un 25% de muertes por drogas en el mundo tienen lugar en Estados Unidos , mayoritariam...

¿Que es la Drogadiccion?

Imagen
LA DROGACCION La drogadicción es una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo e incontrolable de una droga, a pesar de las consecuencias adversas. Para la mayoría de las personas, la decisión inicial de usar drogas es voluntaria, pero el uso repetido de las drogas puede llevar a cambios en el cerebro que desafían el autocontrol de una persona adicta e interfiere con su habilidad de resistir los deseos intensos de usar drogas. Estos cambios del cerebro pueden ser persistentes, por lo cual se considera la drogadicción una enfermedad "reincidente"—las personas en recuperación del trastorno del uso de drogas están a un alto riesgo a volver a usar drogas aunque lleven años sin usarlas. Es común que una persona recaiga, pero la recaída no significa que el tratamiento no sirva. Similar a otras condiciones crónicas de la salud, el tratamiento debe de ser continuo y ajustado basado en cómo el paciente responda. Los planes de tratamiento necesita...

PRECENTACION

Imagen
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA QUILA  "LA DROGADICCION" INTREGRANTES DEL BLOG : "JULIAN CASTILLO BELTRAN" Y DANIEL FELIX INOSTROSA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION II